THE WHO.-

Tommy es el cuarto álbum de la banda de rock Inglés The Who, publicado por la Track & Polydor en el Reino Unido y Decca y MCA en los Estados Unidos. Un álbum doble que cuenta una historia floja sobre un " niño sordo, mudo y ciego" que se convierte en el líder de un movimiento mesiánico, Tommy fue la primera obra musical que se le reconocerá abiertamente como una ópera rock. Lanzado en 1969, el álbum fue en su mayoría compuesto por el guitarrista Pete Townshend. En 1998 fue incluido en el Hall de la Fama del Grammy de "valor histórico, artístico y significativo"

Cuando fue liberado de Tommy, los críticos se dividieron entre los que pensaban que el álbum era una obra maestra, el comienzo de un nuevo género, y los que sentía que era la explotación debido a su tema oscuro. El álbum fue prohibido por la BBC y algunas estaciones de radio de EE.UU.
En última instancia, el álbum se convirtió en un gran éxito comercial, así como de The Who y sus frecuentes actuaciones en vivo de la ópera rock en los años siguientes, elevando The Who a un nuevo nivel de prestigio y fama internacional.



cuadro único Pop Art por Mike McInnerney. The drawing is a sphere with diamond-shaped cutouts and an overlay of clouds and seagulls rendered with a figure-ground ambiguity similar to that in the work of MC Escher . El dibujo es una esfera con forma de diamante recortes y una capa de nubes y las gaviotas se muestra con una figura de la ambigüedad de tierra similar a la que en el trabajo de MC Escher.
La versión cinematográfica de Tommy difiere en muchos sentidos del álbum original de 1969. El principal cambio es la época, que se mueve hacia adelante a la post-Guerra Mundial era II, mientras que el álbum original tiene lugar justo después de la Primera Guerra Mundial. Como resultado de la canción "1921" es el nombre de "1951" y la línea de apertura " Got A Feelin ''21 va a ser un buen año "cambia a" Got A Feelin' '51 va a ser un buen año ". El cambio histórico Russell permitido el uso de imágenes más actuales y los ajustes.
La pelicula Tommy es un fenomeno que se da en 1975 de cine musical, basado en el album ópera rock de The Who's 1969 Tommy musical. Fue dirigida por Ken Russell y ofreció un elenco estelar, incluyendo los propios miembros de la banda (en particular, el cantante Roger Daltrey desempeña el papel principal).

Los números musicales son espectaculares, mis favoritos son los de Tina Turner interpretando Acid Queen (en el que se deja claro el peligro de las drogas) y Elton John en unas plataformas gigantes interpretando Pinball Wizard (crítica de cómo le damos demasiada importancia a algo tan trivial como el pinball).
La peli no deja títere con cabeza, aparte de tratar temas como la culpa, las drogas y la estupidez de la sociedad, la peli critica especialmente a las religiones y a las sectas. Ambas caen al mismo nivel.
En un momento dado, en busca de una cura para Tommy, su madre (Ann-Margret) le lleva a una iglesia en la que adoran a Marilyn Monroe. En un momento dado, Tommy empuja sin querer la estatua a la que adoran y ésta se rompe en mil pedazos dejando claro la fragilidad de los dioses. Dioses que no dejan de ser un reflejo de los miedos y deseos de los humanos. Los dioses no crearon al hombre, fue al revés. Cualquier cosa puede dar lugar a un culto y tener fieles seguidores: una actriz de cine, un grupo de rock o un futbolista.
Cuando Tommy se revela como un genio del pinball, se creará a su alrededor una enorme masa de seguidores y todo un culto. Un culto de fieles seguidores que harán lo que sea por él, siempre y cuando no les contradiga, creando en el espectador la pregunta de ¿Quién controla a quién?.
Las escenas oníricas (casi surrealistas) y las continuas canciones (recordemos que es un musical) pueden hacer que la pelicula se atragante a algunos espectadores. Pero creo que vale la pena intertarlo aunque sólo sea por los números musicales citados y por volver a una época en la que todo era mucho más políticamente incorrecto.” (Tomado del Blog Críticas de cine (y más cosas) de Luis Cifer)
Ann-Margret recibió un Globo de Oro por su actuación, y también fue nominada para el Oscar a la Mejor Actriz. Pete Townshend también fue nominado a un Oscar por su trabajo en la puntuación y la adaptación de la músic
a para la película. El Film fue la primera película que se registra con una banda sonora Quintaphonic. Algunas escenas exteriores se rodaron en el valle de Borrowdale de la Región de los Lagos Inglés, cerca de la casa de Ken Russell, así como Southsea, en Hampshire. La ubicación de este último es el hogar de South Pier Parade.
Un incendio en el muelle coincidió con la filmación y las escenas de la película son imágenes documentales de las llamas adoptada por Russell. Algunas escenas fueron filmadas en Portsdown Hill, que da a Portsmouth. Dos iglesias también fueron utilizados, una en Old Portsmouth, la otra era de San Juan, en Stamshaw.
La película fue presentada en el Festival de Cannes 1975, pero no entró en la competencia principal.
Ahora ofrecemos a ustedes la opera Rock "TOMMY" de 1969, para poder accesar y recordar aquellas grandes melodías que formaron parte de esta música que cambio el mundo, incluso algunas fueron interpretadas en el festival de woodstock, por favor clickar la imagen de abajo.

Si usted quiere colaborar con el Blog, lo puede hacer enviando su aporte mp3 al siguiente correo.
Gracias por su visita!!!
-->